a) Estar afectado por alguna enfermedad que le impida prestar servicio en forma permanente en la institución educativa donde se encuentra nombrado o designado, y requiere atención médica especializada en un lugar distinto del que se encuentra.
b) Haber hecho uso de doce (12) meses de licencia por incapacidad temporal para el trabajo y, no obstante, requiere necesariamente tratamiento especializado.
REQUISITOS
a) Informe escalafonario para reasignación, (60) días calendarios
b) Informe médico emitido por el Centro Asistencial del Ministerio de Salud o por el Seguro Social de Salud (EsSalud), con pruebas auxiliares (6 meses)
REASIGNACIÓN POR INTERÉS PERSONAL Y UNIDAD FAMILIAR
REQUISITOS
a) 3 años de nombrado como mínimo; y dos (2) años de servicios oficiales efectivos continuos o acumulativos.
b) Haber aprobado la última evaluación de desempeño docente.
c) Adjuntar informe escalafonario para reasignación, con una antigüedad no mayor a sesenta (60)
d) Reasignación por unidad familiar:
- Acta de matrimonio en el caso del cónyuge; resolución judicial en caso de concubinato o escritura pública de reconocimiento de unión de hecho
- Declaración jurada donde se consigne el número de DNI de los hijos menores de edad o copia simple de dicho DNI.
- Para el caso de los hijos mayores de edad con discapacidad y padres mayores de 60 años edad o con discapacidad, en ambos casos declaración jurada donde se consigne el número de DNI de los hijos y padres o copia simple del acta de nacimiento. Adicionalmente, copia simple del certificado de discapacidad otorgado por los médicos certificadores registrados de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPRESS públicas, privadas y mixtas a nivel nacional, o por las Brigadas Itinerantes Calificadoras de Discapacidad (BICAD) a cargo del Ministerio de Salud; o en su defecto, la Resolución de Discapacidad emitida por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
- Declaración Jurada suscrita por el familiar directo que reside en la jurisdicción de la entidad de destino en donde solicitará la reasignación. En caso, se acredite el vínculo con menores de edad, o mayores de edad con discapacidad la Declaración Jurada domiciliaria deberá estar suscrita por su representante legal.
- Declaración jurada del postulante de la residencia en el lugar de destino.
Los documentos que debe presentar el profesor al momento de su postulación son:
a. Solicitud de participar en el proceso de reasignación.
b. Informe escalafonario de reasignación.
c. Documento que acredite el vínculo de parentesco para la reasignación por la causal por unidad familiar.
d. En el supuesto que el profesor opte por reasignarse de acuerdo al numeral 13.12 y 13.13 del presente documento normativo deberá adjuntar el título pedagógico o título técnico.