¿Cómo trabajar con los cuadernos de trabajo?
Este material tiene como reto consolidar la competencia de construir interpretaciones históricas, para lo cual, se muestra una serie de fuentes agrupadas en torno a un proceso, problema o pregunta. No son temas para las unidades o experiencias, sino recursos. fuentes de trabajo para usar de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.
Las fuentes, permitirán lograr retos.
Antes de explicarlo con más detalle, veamos qué contienen las fichas:
- Tema Se refiere al eje temático en torno al cual se han agrupado las fuentes. En la presentación se plantea una pregunta que problematiza el tema. Es importante que se genera una hipótesis sobre ella.
- Titulo de la fuente: busca dar una idea de sobre qué trata la fuente; autor: Se señala la cita: el autor o colección donde se encuentra la fuente.
- Se encuentra al final de la fuente; información útil: permitirá interpretar mejor la fuente. Puede contener una explicación sobre la fuente misma, la época de la cual se habla, el autor de la fuente, algún concepto mencionado en la fuente, entre otros; glosario
En los casos que se requiera, se elabora una lista de las definiciones o explicaciones de términos o conceptos que permiten comprender mejor el tema; módulo de biblioteca: sugiere algunos libros, enciclopedias, tomos, entre otros, a los cuales acudir para ampliar información o contextualizar la fuente.
Las actividades que realicen los estudiantes permitirán reconocer la diversidad de fuentes que existen y cómo se vinculan con la realidad, además de identificar si son pertinentes para el problema o desafío que te planteamos. Este abordaje facilitará la comprensión de lo que nuestros antepasados crearon, pues permitirá un acercamiento a sus creencias y formas de ver el mundo.